
La plataforma global incorporó una formación específica gratuita para empresas, disponible en varios idiomas, que abarca distintos tópicos relacionados con el mercado laboral.
La plataforma global incorporó una formación específica gratuita para empresas, disponible en varios idiomas, que abarca distintos tópicos relacionados con el mercado laboral.
Crear un negocio exitoso es el sueño de muchos emprendedores. Sin embargo, pocos son los que terminan triunfando. En POST, los expertos te explican cuál es la mentalidad que está siendo furor en los emprendedores y eleva la probabilidad de éxito.
Respecto a los que recién comienzan un camino laboral, los sub 40 tienen más ventajas relacionadas con la seguridad personal y financiera. Conocé de qué manera se manifiesta la trayectoria profesional, las fortalezas, y las debilidades, en distintos casos de éxito.
A través de cursos, la cooperativa incentiva la transformación social mediante la enseñanza de diversos oficios. Cuántas personas participaron, en qué se formaron y la contribución de Santander.
Los argentinos fueron protagonistas en la categoría ‘Startup’ de la iniciativa denominada ´Food for the Future´ que contó con la participación de más de 300 proyectos de 100 países. Que hacen y las propuestas que sorprenden al mundo.
En contraposición a la creciente ola de jóvenes que deciden emprender o continuar con su camino profesional en otros países, existe un grupo de empresarios/as sub 40 que apuesta al desarrollo de sus compañías a nivel nacional. Qué piensan y por qué deciden quedarse.
Las personas, los emprendedores y las empresas saben que, sin tecnología, no hay progreso. Cómo y por qué aplicar las innovaciones para sacar provecho (y evitar quedarte atrás)
La estrategia ayuda a que los profesionales se den a conocer y puedan dar con nuevas oportunidades en el mercado. De qué se trata y los beneficios de aplicarlo.
La pandemia terminó de establecer las bases de esta modalidad que ya había echado raíces. Cómo es la vida de quienes deciden mudar su casa y oficina por todos los continentes del mundo.
Santander y CILSA se unieron para crear un programa de fortalecimiento y desarrollo para emprendedores y emprendedoras con discapacidad. Cuál es su realidad, de qué se trató y cuáles fueron sus aportes.
La Fintech de cobros y servicios de Grupo Santander destinará el monto para financiar las promociones para beneficiar negocios y emprendimientos locales.
Santander festeja un nuevo año de apoyo a la educación superior y refuerza su apuesta por la formación y el aprendizaje continuo para atender las nuevas demandas del mercado laboral.